INGENIERÍA AMBIENTAL

ÁREA DE ACCIÓN

  • Acción en el campo de la geología como apoyo en trabajos geológicos que requieran su participación en la conservación de los recursos naturales renovables y no renovables, porque es una ciencia que estudia la naturaleza, su situación y las causas que lo han determinado.
  • Acción en el campo de Ing. Civil en la elaboración de proyectos ambientales, fichas ambientales, evaluaciones de estudios geotécnicos y obras civiles en general.
  • Acción en el campo de Ing. Agronómica contribuyendo en el mejoramiento y conservación del suelo, previniendo la erosión y su posterior desertificación, planteándose de esta manera medidas de mitigación.
  • Acción en el campo de Ing. Minera, planteando alternativas de solución y mitigación en la contaminación que genera esta actividad, como las aguas ácidas que son contaminantes que producen la muerte de flora y fauna y la contaminación de los recursos hídricos y edáficos.
  • Acción en el campo de la Química, contribuyendo a valorar y promediar los contaminantes gaseosos, atmosféricos, hídricos y de suelos en base a procesos químicos.
  • En la Hidrología e hidrogeología el profesional ambiental tiene su campo de acción en la conservación del recurso hídrico superficial y subterráneo participando en el control y protección de los acuíferos con alternativas ambientales y teóricas hacia la preservación de la contaminación de este recurso importante, considerando como principal reserva hídrica para las futuras generaciones.